Lección 2

Competencias comunicativas
Las competencias comunicativas son esas formas mediante las cuales las personas pueden establecer interacciones con otras personas y con su entorno, partiendo de un previo reconocimiento de su ser. Estas competencias se adquieren mediante la incursión de las personas en los ámbitos familiares, escolares, sociales e institucionales, y pueden ser mejoradas si, en primera instancia se reconoce su importancia, y, luego, si se entra en un proceso autocrítico de mejoramiento, basado en los tres componentes de la competencia: conocimientos, habilidades y actitudes. Estas competencias son: Lingüística, Paralingüística, kinésica, Prosémica y pragmática. Vayamos ahora brevemente el interior de cada una.

Competencia lingüística
Esta competencia consiste en la capacidad de cada individuo para la producción de textos con sus respectivas reglas gramaticales.

Competencia paralingüística
Se trata de un conjunto, podría decirse infinito, de elementos adicionales que acompañan al lenguaje (bien sea escrito u oral), y que ayudan a complementarlo.

Competencia kinésica. 
El cuerpo comunica. La postura, los gestos, la mirada, el rostro, el cabello, las manos… todos son dispositivos de comunicación mediante los cuales estamos diciendo cosas permanentemente, aunque no lo sepamos.

Competencia Prosémica. 
El cuerpo está ubicado en un espacio. La producción de significados a partir del manejo de las distancias se denomina Prosémica. El cuerpo delimita unos espacios de acción a los cuales unos pueden acceder y otros no. 

Competencia pragmática
Conjunto de recursos, estrategias, tácticas, que empleamos para influir en las decisiones y opiniones de otros. Como somos seres sociales, necesitamos de la aprobación de otros.

Competencia textual. 
Competencias como las anteriores exigen la producción y comprensión de textos escritos al igual que las competencias cognitiva y semántica. Ése es el objetivo de la competencia textual. El texto es un tejido, y como tal, al ser leído requiere de un adecuado manejo de las herramientas para la comprensión e interpretación. 
La competencia cognitiva provee las categorías formales en el pensamiento de quien escribe, pues en el texto hay planteamientos, proposiciones, argumentos… que requieren de un determinado nivel intelectual. 
En cuanto a la semántica, si se entiende al texto dentro de un proceso de intercambio entre personas, se deducirá fácil que se requiere de un manejo de los contextos comunicativos para producir textos que tengan claro su objetivo. 

Lección: Competencia comunicativa 
Para esta lección tendrás la posibilidad de realizar un taller de aplicación sobre la presentación de un video-quiz donde podrás evaluar tus habilidades o destrezas adquiridas en lo que respecta al tema de competencias comunicativas. 
Para acceder a tal actividad debes dar clic izquierdo en el link resaltado de color azul en la parte inferior de la imagen...

















Clases de comunicación
Las formas de comunicación se dan a raíz de las necesidades tanto individuales como grupales de la humanidad. Sin embargo, en medio de esa pluralidad de medios y necesidades comunicativas, se identifican dos tipos de comunicación:

Comunicación interpersonal.
Se alude a la comunicación donde están de por medio las necesidades individuales o personales. Involucra un emisor y un destinatario, dándose una interlocución directa y por tanto una correspondencia; generándose una comunicación esencialmente lingüística. Este tipo de comunicación tiene lugar en la cotidianidad de la llamada telefónica, el correo electrónico (e-mail), la charla cotidiana, la carta o mensaje familiar, el chat, entre otras.

La comunicación social.
Este tipo de comunicación es más de índole independiente, no hay especificidad entre las labores de emisor y destinatario. Se apoya en recursos tecnológicos para emitir o trasmitir mensajes que son recibidos e interpretados por personas de un grupo social. Este tipo de comunicación se da a través de medios como la televisión, la radio, los periódicos, las revistas, internet y otros.

Lección: Clases de comunicación
Para esta lección harás el  uso exclusivo de una historieta donde podrás identificar los tipos de comunicación mediante el reconocimiento de ciertos escenarios representados en la siguiente historieta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario